Viaja a Azores con nosotros
La isla de San Miguel es la más grande de las islas Azores y la más poblada actualmente. Su paisaje es muy variado con muchos cráteres y lagos legendarios. Llamada también Isla Verde, la costa está sembrada de playas, pueblos y acantilados. En el interior existen las únicas plantaciones de té de Europa, que producen variedades de calidad en centros de producción del siglo XIX. La capital de San Miguel, Ponta Delgada, lo es también del archipiélago. Ponta Delgada Es la principal población de la isla y también la mayor de las Azores, aunque se puede visitar andando. Es una ciudad señorial, con casas nobles convertidas en restaurantes o locales acgedores, conventos, parques y jardines junto al paseo marítimo, calles empedradas y modernas avenidas con lujosos hoteles.
Sus calles limpias y ordenadas están llenas de casas antiguas, conventos y edificios públicos, hermosos jardines, así como restaurantes especializados en pescado y marisco. Su calle mayor es la más animada, con tiendas y almacenes locales. Presentan especial interés: los portales de los edificios del siglo XVIII, el Museo Carlos Machado donde se pueden ver colecciones de arte y utensilios propios de la vida de la isla, las iglesias de Sâo Sebastián, Sâo Pedro, Sâo José, Colegio y Nossa Senhora da Conceiçâo, el convento y la capilla de Nossa Senhora da Esperanza y la capilla de Santa Ana, los palacios de Fonte Bela, Santa Ana, Santa Catarina, la casa de Carlos Picudo y el Paço do Concelho. En el puerto, el fuerte de São Bras es lugar idóneo para acabar los paseos por el bulevar marino comprando artesanía, dulces y quesos típicos de las Açores o licores exóticos de São Miguel. Punta Delgada es un buen punto de partida para explorar la isla con autobuses que conducen a los puntos más característicos como la Caldeira das Sete Cidades, la Lagoa do Fogo, Ribeira Grande, el Vale das Fumas y Vila Franca do Campo Ribeira Grande Esta situada a la fachada Norte de la isla y es la segunda ciudad importante.
En Ribeira Grande hay edificios notables, como la Misericordia o la Casa de la Cultura, alicatada con azulejos antiguos. Cerca de Ribeira Grande está uno de los balcones panorámicos más agradecidos de la isla, el mirador de Santa Iría, con prados y vacas. Hay acantilados cárdenos lamidos por la espuma y colinas cubiertas por plantaciones de té, que hacen pensar en una estampa índica.>La factoría de té Chá Coreana sigue en funcionamiento y es muy aconsejable de visitar.
Es un lugar muy visitado. Es un pueblo con dos lagunas en el interior de un cráter volcánico. La caldera tiene una extensión de "12 km" de perímetro.
Situada en el centro de la isla, brinda vistas espléndidas sobre toda la isla y el mar.
El parque de Lagoa do Fogo
Es una zona con unas vistas preciosas, con una verde laguna en el centro de un cráter extinguido; impresiona, sobre todo, la soledad y el silencio que envuelven el paraje.
Aquí se sitúa el resort más popular de las Azores, rodeado de géiseres y fumarolas que brotan de la tierra, en las márgenes del mayor de los lagos insulares. Aquí se cocina el famoso cocido enterrándolo en la tierra herméticamente cerrado.
Tiene un animado paseo marítimo, con su puerto pesquero en una antigua fortaleza. En la costa hay una playa y un pequeño monte de lava, a los que se puede acceder en barco. Aquí estan una de las playas mas bonitas de la isla.
Haz click en el viaje a Azores que más te interese
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información >